Te amé con las sagradas fuerzas
que se vierten de mi alma, sin límite.
Parece muy pronto, para decirte,
que pude llegar a sentir tantas cosas
fuertes, que salen de lo más hondo
del alma. Pero no por mis lágrimas
que están rodando como la nieve,
en la primavera, tenga que decirte
lo más sensible del amor, es que
involuntariamente las palabras,
me ha salidos del corazón.
Si quieres objetar mi juicio,
dime entonces, en que momento
tengo que empezar a sentirte,
en mi pecho. Porque no he visto
evidencias de un amor programado.
Giramos al rededor del sol y el único
destello que he sentido, fue aquel día
que pude verme en tus pupilas. Ya no
tuve que llorar ni siquiera en silencio,
para limpiarme el alma, porque mi
futuro feliz se había adelantado.

Si bien no quiero ser,
a tu lado he sido un egoísta más,
como aquellos que por tenerlo todo
solo ganan desigualdades. Siento
que la sinergia en el fundo de mí,
se convierte en una esfera de
Corazón. Puede cambiarse la
Historia, los humanos puede
dejar la Tierra y colonizar Marte,
en sus más grandes locuras,
pero amarte no lo elegí.

Tolerante resulta quedarme
a esperar mientras todo se vallan,
pero mientras la nave del olvido,
no explore el llanto desesperado,
seguiré dándole vida a tu alma.
Puedo quedarme sin aliento cuando
estoy cerca de tus brazos, hasta mis
ojos exploran tus infalibles y delicadas
miradas, que parecen detenerme
en el tiempo, aunque viajar al pasado,
me resulta inerte creerlo.
Más quiero que nunca se me acabe
la esperanza, incluso mi forma
de soñarte conmigo y caminar
sobre la alfombra del amor
sin espejismo o raros amores,
que no solo pueda verte en
tiempos de amor. Que las flores
de la primavera nos traigan historias
de la vida hasta que el invierno
se valla, con sus desgarradores
torbellinos, que motivan
el miedo de perderlo todo.
Que pase cualquier otra cosa,
como el verano, se va y
que vivamos con una sonrisa.
El Poema Tiempos de Amor, fue escrito por el Comunicador Intercultural Antonio López, el 18 de enero de 2022. Fue recitado el sábado 22 de enero en el Primer Festival Dariano, en la Universidad Martín Lutero, Sede Siuna. Ese día reibió un reconocimiento como Poeta por la casa de estudios superiores, al igual que varios Poetas de Siuna.